Last Video

miércoles, 29 de mayo de 2013

Diptongos, triptongos e hiatos



Palabras con diptongos.

Las palabras con diptongos son aquellas que contienen secuencias de dos vocales y que forman parte de una misma sílaba. Sin embargo, esta secuencia vocálica, para que pueda considerarse efectivamente como diptongo, deben tratarse de la unión de los dos tipos de vocales, los cuales son:
a) Vocal abierta: Las vocales abiertas, también llamadas vocales fuertes, son aquellas que al pronunciarse, la lengua está más cerca del paladar. Son la ae o.
Ejemplos: loable, roer, acuario, aoristo, rehacer, diario, cae.

b) Vocal cerrada: Las vocales cerradas, también llamadas vocales débiles, en cambio, requieren solo una mínima abertura entre la lengua y el paladar para ser pronunciadas. La i, y la constituyen las vocales cerradas.
Ejemplos: huir, limpiar, ciudad, lingüístico, acuífero, ruido.

Reglas de la acentuación en las palabras con diptongos.
Las palabras con diptongos se acentúan teniendo en cuenta las reglas básicas de la acentuación.
Cuando la sílaba tónica de la palabra con diptongo debe llevar acento acorde las reglas de la 
acentuación la misma debe colocarse teniendo en cuenta los siguientes criterios:

a) Cuando los diptongos están formados por una vocal abierta y otra cerrada, el acento se coloca sobre la vocal abierta. 
Diptongos

Ejemplos:
Ejemplos: comunicación, partió, cantáis, demuéstramelo, áureo.

b) Cuando la secuencia vocálica está formada por dos vocales cerradas distintas, el acento se coloca sobre la segunda vocal.
Ejemplos: jesuita, terapéutico.

Diptongos que no deben llevar acento.

Monosílabas: Palabras como veis, truhan, fue, dio, cruel no llevan tilde ya que las mismas son monosílabas y las mismas no se acentúan.

Diptongos que son palabras agudas: Los diptongos que son a la vez palabras agudas tales como anterior, ciudad, huir y otros no llevan tilde ya que no cumplen con las reglas generales de acentuación que establecen que dichas palabras llevan acento.

Diptongos que son palabras llanas: Los diptongos que son al mismo tiempo palabras llanas tales como ingenuo, cementerio, disminuido porque no terminan en n o s.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Mapa


Ver Sin título en un mapa más grande