* Diferentes clases de Textos
El texto puede ser oral o escrito.esta formado por una o mas palabras. sirve para que las personas se informen de lo que sucede o se entretengan.
También sirve para dar constancia de la vida de las personas y para que ellas se comuniquen entre si, cara a cara o a distancia.
* Clases de textos: Los textos escritos son mensajes construidos con uno o mas palabras.las personas elaboran distintos tipos de texto, para que sus lectores comprendan lo que desean comunicar.
Hay diferentes clases de texto según su contenido: científicos,literarios, históricos,informativos,entre otros.
Cualquier texto, por simple o complejo que parezca, se puede clasificar como expositivo,descriptivo,narrativo, dramático o argumentativo.
ejemplo: de algunos textos
Texto Narrativo: LOS NIÑOS DEL CIELO
Una familia pobre de Irán que envía a sus dos hijos a estudiar, Ali y Sahra, sufre una
pérdida material que desencadena el guión. El chico mandado por su padre a reparar los
zapatos de su hermana se distrae y los pierde, ante la severidad del padre, pactan que
Sahra regresara rápido de la escuela matutina para darle los zapatos de Ali a su
hermano, para concurrir a la escuela de la tarde (elemento compartido en muchas
familias de nuestros países). El costumbrismo social, los rasgos culturales, la disciplina
escolar que desconoce la situación o lo que es peor, es distante de las “desigualdades”
de cada chico, se muestran desde el “juego de los zapatos”. Una carrera que premia
varias cosas importantes en los primeros lugares no inquieta a Ali hasta enterarse del
tercer premio: un par de zapatillas. Entonces, la motivación lleva a competir para ganar
el TERCER PUESTO, no interesa salir primero. Otro ingrediente para trabajar en el
aula es el cambio que sucede en el film en el momento de la carrera, la situación
provocada entre los chicos, transforma la zona racional en la zona de emociones, que
todos tenemos.
![]() |
Los niños del Cielo |
Texto Descriptivo: PLATERO
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: «¿Platero?», y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:
?Tien' asero...
Figuras Literarias
. LENGUAJE LITERARIO:
El lenguaje literario cumple las mismas funciones del lenguaje en general, pero con predominio de la función artística el lenguaje es moldeable y el escritor lo puede manejar de tal modo que llame la atención no solo de lo que lo que dice ( contenido) sino especialmente sobre lo que se dice (forma) . cualquier texto literario es una unidad constituida por la forma y el contenido.
Este vídeo sera útil para que reconozcas los Tipos de textos
Este vídeo sera útil para que reconozcas los Tipos de textos
0 comentarios:
Publicar un comentario